162. f. 335-6.
19.10.1647 (O) Con la buena nueva de averse empezado a levantar VSI (aunque flaco) quedamos todos content�ssimos y nos damos mill para bienes, gracias a Dios que se ha servido de hacernos tan gran mrd. Que asseguro a VSI con toda verdad que estos d�as que los hemos passado con grand�ssimo cuidado, como escrib�an que perseveravan las tercianas y el astio. No puedo dexar de decir que el antojo de la mostaza me pareci� mui proprio de la catividad de VSI conforme el quento del truh�n de el Rei D. Phelipe 2�. Aora va una olluela de la que se hace en cassa para muestra y unos limones1 que no se han hallado maiores, y io quisiera saber de lo que pod�a gustar VSI para remitirlo con sumo gusto. Ya VSI puede aver escarmentado de la reca�da, y es necesario el mirarse VSI mucho, por estar tan flaco y ser la tierra tan fria y aora entrada de invierno por el amor de Dios VSI se mire no como asta aqu�, pues depende el remedio de tantos de la salud de VSI y asta que se sienta mui convalecido, ni VSI salga fuera ni entre con las ocupaciones, que de eso han recaido algunos dos y tres veces. De buen embarazo se libr� VSI con aver ido el P. Jeneral para Talavera a la Andaluc�a. Dicen fue mui favorecido de su Magd y le dio una mula mui buena. En otro tiempo fuera gusto por VSI que passara por ai, pero aora con tantos criados enfermos no se puede negar que ha sido comodidad. No he tenido aviso asta aora si el ord[inari]o de Sig�enza entreg� el cestillo de mi s� Do�a Yn�s que ha d�as que le embi�.
(T) Mui cierto estoy del favor q[ue] vm y toda su casa me hazen a que estoy igualmente reconocido y b. l.m. a vm y a todos esos sses. Con averme levantado y el buen t[ie]mpo me hallo m�s alentado, aunq[ue] con flaqueza.2 Con la mostaza q[ue] es bon�ss[im]a se me ha comen�ado a abrir la gana. La flaqueza de la mano, no me dexa alargarme ni escribir al sr. Duq[ue] de Medina. Sig� 24 de otue.
163. f. 337.
23.10.1647 (O) Por la carta del secret[ari]o de 19 que recib� oi, he visto que se va continuando la mejoria de VSI aunque despacio, y que todav�a dura el astio, pero que VSI se alienta todo quanto puede visti�ndose cada tarde un rato. Estos d�as ac� han sido mui apacibles, y aprop�sito para convalecer, si huviessen correspondido all� lo que m�s importa es que VSI se abrigue mui bien y se mire mucho que en tierra tan fr�a y con tanta flaqueza qualquier destemplanza alterasa el sujeto, y de parte de los pobres, de los que conocen a VSI y de todos los de cassa supp[li]co a VSI esta mrd. Y VSI puede y debe considerar que no se mira por s�, sino por los muchos que depende su remedio de la vida de VSI. Cassi estoi enojado con Don Fran[cis]co y con el secret[ari]o pues en todo el tiempo de la enfermedad de VSI no aian adivinado alguna cossa que pudiera ser del gusto de VSI pues saben con el gusto que le embiar�a. Oi dixeron que av�a salido el ex�rcito con cinco mill infantes y dos mill y quinientos cavallos effectivos que ivan con buena gana y orden de pelear. El enemigo ten�a alguna m�s de infanter�a, pero menos cavaller�a y los cabos de Francia tanbi�n deseo de pelear. Dios los d� buen sucesso.
(T) Cada d�a me levanto y el tiempo es muy apacible. M�s la convalecencia va de espacio y el astio se mejora poco o nada, por unas c�leras del estomago y poca curaci�n de la purga. No ay fuer�a en el brazo p[ar]a escribir m�s estimando siempre el favor q[ue] vm me haze. 26 de otue. Hame olbidado avisar q[ue] lleg� ya el cestillo de mi her[man]a.
164. ff.339-40.
26.10.1647 (O) De la misma estafetilla de Arag�n supieron anoche que VSI estava mucho mejor, porque dice subi� por las cartas y le dixeron que no av�an podido escribir, y entonces lo supo. Despu�s me confirm� la buena nueva en Palacio un racionero que es avogado y todo fue bien menester para la soledad que me caus� la falta de las cartas q[ue] sin ellas nunca se da tan entero credito. Siempre porfiar� en suplicar a VSI se mire mucho porq[ue] las convalecencias son este a�o mui largas con mill repeticiones y recaidas sin que baste aver passado ia todos los terminos. Oi han dicho que el ex�rcito de su Magd dio vista al del enemigo que no esper� sino se retir� a Cervera aviendo demolido a Ajar a�aden que perdi� docientos cavallos en la retirada, otros dicen los av�a puesto en una emboscada y el Marqu�s de Aitona tuvo avisso y embi� mill y los hicieron prisioneros, quiera Dios dar�n buenos sucessos. El P. Fr. Juan Gamarra me dixo que un religiosso del colejio de Atocha pidi� al P. Confessor una carta para que VSI hiciera mrd a un deudo suio de una dignidad que no supo de a donde sino solo oi� que valdr�a cossa de 300 ds y no requer�a residencia, ni por quien vac� estava ai, ni aun entend�a si sab�a la vacante, si all� no se tiene noticia dixo que �l har�a m�s diligencia y estava en duda si era la Abad�a de San Vicente. Por si ve es cierto me pareci� escribirlo.
(T) Este d�a escrib� de mi mano dos letras sospecho q[ue] el mozo de casa tubo alg[un]a cula. Voy cada d�a mejorando en la convalecencia aunque no en la gana de comer y estimo como debo el cuidado y amor con q[ue] vm me favorece. Este es un Arciprestazgo de Cifuentes q[ue] vac� en 7bre y luego se supo q[ue] los pretendientes no se descuidan m�s erraron el trio porq[ue] no es mi mes por tener alternativa. Todav�a tengo la cabeza flaca y no he podido escribir al sr. duque de Medina. Sig� 31 de otue 647.
165. ff. 341.
30.10.1647. (O) La carta que VSI me hizo mrd de escribir el jueves de mano propria no lleg� asta el lunes, y ass� escrib� el s�bado el cuidado con que estuviera si la estafeta misma no huviera dado nuevas de la mejor�a, gracias a Dios que en la letra de la carta de oi se conoce que se va continuando. La flaque�a y el estomago es necessario cuidar que se repare, y si el estomago se compusiesse, la falqueza se vencer� con facilidad. Algunos jaraves que dispusiessen el vientre para que se minorasse el humor3, y se escussasse la continuaci�n de las aiudas4, parece que pod�an aprobechar, pero io m�s fio del buen rejimiento de VSI con que espero en Dios ha de vencer5 todo lo que ha quedado de la enfermedad. Del sr. Duque de Medina recib� aier carta y dice con el cuidado que est� de la salud de VSI anoche avis� a su Ex� de la mejor�a vino del Puerto a prissa porque el Duquecito estava con viruelas, pero ia escribe quedava cass� sin calentura. Del pleito ha menester cuidar porque viene el sr. Marqu�s de Priego con grandes aceros de seguir y a todos les parece que es for�osso que su Ex� venga, y deste parecer son el sr. Duque del Infantado y el sr. D. Pedro. Ha venido aqu� de Guadalajara con licencia a la enfermedad de mi s� la Duquessa que est� con tercianas y sangrado seis veces.6 Aqu� ha estado el Dr. Gijarr y dixe lo que VSI me av�a mandado y de ningun modo tratr� de ir all� asta que VSI est� mui convalecido y le d� licencia.
(T) Huelgome que pareciesse la carta. La mejor�a se va continuando, y voy tomando unas ciruelas de Sen q[ue] hazen alg[un]a moderaci�n aunq[ue] el hastio se queda en su punto. Procurar� la sem[an]a que viene escribir a su Ex� si Dios fuere servido. Gr[aci]as a Dios que viene la nueva de la mejor�a con la del accidente. Parece for�oso acudir al p[lei]to si su Ex� no est� seguro por otro camino.7 (El sr. Conde de Castrillo me escribe cada estafeta con ocasi�n de la enfermedad. Ha me dado q[ue] pensar, si est� muy desocupado.) Sig� 2 de novie.
1 . The lemons would have been beneficial in fighting the flu.
2 . Weakness of limbs or spirit.
3 . This humour would have been bile (choler).
4 . This is the purge which friar Pedro says is not healing very well. It was common to insert something into the site of the wound opened for purging matter to avoid it healing before the next purge.
5. This is another indication of the concept of illness as an enemy.
6 . Infantado had been expelled from Court following an altercation with Luis de Haro in September.See Cristina de Arteaga y Falguera, La Casa del Infantado. Cabeza de los Mendoza, Madrid, 1944.
7 . This must refer to the support of Haro implicit on the conclusion of the marriage with Liche.